En primer lugar hablaré de la canela:
Las mejores plantaciones crecen en terrenos lluviosos, de textura arenosa y fangosa, profundos con alto contenido de materia orgánica y excelente drenaje.
¿Qué tal un café espresso con miel de abeja?
La miel de abeja es un producto totalmente natural, capaz de endulzar 25 veces más que el azúcar. Se compone principalmente de 16 tipos de azúcares entre ellos la levulosa y la dextrosa.
¿…Y con piloncillo?

Café con leche:
Una combinación que algunos no perdonan todas la mañanas, o en la noche con pan dulce.
El famoso “Lechero” de El Café de la Parroquia en Veracruz se ha convertido en una tradición, con su fuerte café al fondo acompañado de un chorro de leche que se sirve a una distancia de 20 cm del vaso, lo que hace que se forme una rica espuma.
La leche diluye un poco el sabor del café, pero el resultado es amable.
Y por último mi favorito: ¡EL CHOCOLATE!

Y como en gustos se rompen géneros, te invito a hacer tus propias combinaciones y por supuesto, compartirlas.
Por: Angélica González Guzmán
Contáctanos:
contacto@rikoltocafe.com.mx
Twitter: @rikoltocafe